Backups en red con Bacula 3: Configuración básica de Bacula

Configuraremos de forma básica el fichero del director bacula:

nano /etc/bacula/bacula-dir.conf

Las siguientes modificaciones se van realizando conforme bajamos por el fichero.

Muchas opciones del fichero ni las tocaremos (lo aremos desde Webmin), solo vamos a editar lo justo y necesario para poder trabajar con Bacula.

Configuramos el director

  • En “Name” asignamos el nombre del director en este caso dejamos el nombre por defecto “debian-dir”.
  • En “DIRport” podemos modificar el puerto por el que escucha el director, también dejamos el puerto por defecto.
  • En “Password” pondremos la contraseña que deseemos (para evitar mayores problemas usaremos la misma contraseña en el director, sd y fd).
  • En “DirAddress” pondremos la IP del servidor es decir de nuestra maquina, en este caso 192.168.0.77 (para evitarnos mayores problemas evitaremos usar 127.0.0.1 y localhost en ninguna de las configuraciones que haremos).

bacula director

Configuramos el cliente instalado en el servidor, es decir, el cliente que hará las copias en nuestra propia maquina

  • En “Name” asignamos el nombre del cliente en este caso dejamos el nombre por defecto “debian-fd”.
  • En “Password” pondremos la contraseña que deseemos, en este caso la misma que hemos puesto anteriormente.
  • En “Address” pondremos la IP del servidor, en este caso 192.168.0.77.

bacula director client

Configuramos el dispositivo de almacenamiento

  • En “Name” asignamos el nombre del dispositivo, en este caso dejamos el nombre por defecto “File”.
  • En “Address” pondremos la IP del servidor, en este caso 192.168.0.77.
  • En “Password” pondremos la contraseña que deseemos, en este caso la misma que antes.

bacula director storage

Por ultimo configuramos la consola, es decir por donde podremos administrar Bacula (esto lo utiliza Webmin)

  • En “Name” asignamos el nombre, en este caso dejamos el nombre por defecto “debian-mon”.
  • En “Password” pondremos la contraseña que deseemos, en este caso “oscar6”.

bacula director console

Guardamos el fichero y salimos.

Configuraremos de forma básica el fichero del demonio de almacenamiento:

 nano /etc/bacula/bacula-sd.conf

Configuramos el almacenamiento

  • En “Name” asignamos el nombre, en este caso dejamos el nombre por defecto “debian-sd”.
  • En “Address” pondremos la IP del servidor, en este caso 192.168.0.77.

bacula-sd configuracion

Le decimos a bacula-sd el nombre de su director y su contraseña.

También le decimos a bacula-sd el nombre de la consola del director y su contraseña.

bacula-sd configuracion 2

Por ultimo configuramos el “Dispositivo” que se utilizará para almacenar las copias

  • En “Name” asignamos el nombre, en este caso dejamos el nombre por defecto “FileStorage”.
  • En “Archive Device” pondremos la ruta del directorio en el que se almacenaran las copias de seguridad.

bacula-sd.conf device

Guardamos y salimos del fichero.

Creamos el directorio y le damos permisos:

mkdir /copias
chmod 777 /copias

Configuramos el cliente instalado en el servidor (así se configura cualquier cliente de bacula en cualquier equipo) en el archivo bacula-fd.conf

nano /etc/bacula/bacula-fd.conf

Le decimos el nombre del director y su contraseña.

bacula-fd.conf director

Le decimos el nombre de la consola del director y su contraseña.

También le decimos el nombre del file daemon y su dirección en este caso 192.168.0.77

bacula-fd.conf director 2

Configuramos la consola de bacula en el archivo bconsole.conf

nano /etc/bacula/bconsole.conf

Le decimos que la consola del director se encuentra en la ip 192.168.0.77, por el puerto 9101, con el nombre debian-dir y con la contraseña oscar6.

bconsole.conf

Reiniciamos los servicios por orden, primero bacula-sd, después bacula-director y por ultimo bacula-fd.bacula restart

Víctor Robles WEB

Autor: Victor

Desarrollador web - Formador online - Blogger

Compartir este post

10 Comentarios

  1. Como tienes configurado tu archivo User-id.conf que se ecuentra en C:/? porque me muestra lo siguiente cuando quiero comprobar al cliente:
    Failed to fetch status from lorenzo-fd : Failed to connect to Client lorenzo-fd.

    Responder
  2. Gracias por el manual, mi problema es el siguiente . yo instale el servicio en una maquina virtual el corre perfectamente, pero quiero saber como configurar el servicio de almacenamiento de backup a otro equipo de la red. si se puede hacer esto. por favor
    necesito la ayuda.

    Responder
    • Tendrás que instalar bacula-sd en otra maquina de la red y utilizar la ip de este en la configuración del servidor principal. Seguro que si investigas un poco sacas tus propias conclusiones. Un saludo.

      Responder
    • Puedes configurar la unidad de almacenamiento a una unidad de red compartida, en este momento yo lo tengo funcionando así (Etapa de pruebas).. es fácil!, si algo me escribes.. en este momento ando buscando es como hacer para que me almacene los Backups cifrados, hasta el momento no he tenido éxito.. pero continuo buscando! 😀

      Responder
      • Yo quiero instalar el servicio en una maquina virtual siguiendo los pasos de este tuto, pero quiero sacar los backups a otro equipo de la red como describe tu comentario, como puedo hacer para apuntar a la unidad compartida de ese equipo ¿ podrias decirme como lograste configurar este caso particular?

        Muchas gracias!

        Responder
      • Hola camilo me puedes decir que como configuraste el almacenamiento hacia una unidad compartida de la red? necesito tu ayuda por favor

        Responder
  3. Como comentario, quizás puedas agregarlo en en tutorial. que esta excelente.
    Cuando se corren los respaldos arroja el siguiente error que es:

    JobId 7245: Fatal error: VSS was not initialized properly.

    Ese error se soluciona configurando el bacula-dir.conf en la sección FILE que viene por defecto así:

    File = /usr/sbin/
    } 
     
    Esto indica el directorio sobre el cual esta trabajando Bacula Cliente en una maquina, si esta es windows debería ser de la siguiente forma:
    
    #File = /usr/sbin
    File = "C:/Program Files/Bacula"
    

    Con esto el Backup debiera funcionar de manera correcta.
    Saludos
    Pd: El tutorial esta excelente gracias por el aporte. Por mi parte estoy chequeando Bacula versión 7.0.3 y haciendo mi tutorial.xD

    Responder
  4. hola me gusta mucho tu tutorial!! excelente

    me parace este error al reiniciar el proceso:

    /etc/init.d/bacula-director restart
    [….] Restarting bacula-director (via systemctl): bacula-director.serviceJob for bacula-director.service failed because the control process exited with error code.
    See «systemctl status bacula-director.service» and «journalctl -xe» for details.

    failed!

    A alguien le ha pasado?…tengo varios dias con este error y no encuentro la razon.

    de antemano gracias

    Responder
  5. Muy bueno…

    Responder

Poner un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.