Rutas en Laravel 5
May26

Rutas en Laravel 5

El sistema de rutas es algo muy importante dentro de un Framework. Veamos como se definen rutas en Laravel 5. Las rutas se configuran en el fichero app/Http/routes.php. Veamos como se definen rutas, puedes ir probandolas individualmente para ver el resultado que dan. /** Rutas básicas */ // Ruta que apunta al WellcomeController y a la acción index Route::get('/', 'WelcomeController@index'); // Ruta que apunta al controlador HomeController y a...

Leer más
Como usar Composer
May23

Como usar Composer

Hoy vamos a ver como usar composer en PHP. Composer no es más que un gestor de dependencias para nuestros proyectos en PHP, nos permite instalar en nuestros proyectos librerías de terceros, de forma que el se descargará todo lo necesario para que una u otra librería funcione correctamente resolviendo todas las dependencias. En primer lugar entraremos en la web oficial de composer y descargaremos la versión para nuestro...

Leer más
Instalar Laravel 5
May20

Instalar Laravel 5

Veamos como instalar Laravel 5 en Wamp, el proceso en Linux es más simple todavia. En primer lugar debemos tener instalado: Un servidor de aplicaciones web en mi caso tengo Wamp en Windows. Debemos añadir al path la ruta del ejecutable de PHP. Composer para descargar y gestionar las dependencias del Framework. En su instalación solamente hay que indicarle la ruta del ejecutable de PHP y lo demás siguiente...

Leer más
Simular clicks con jQuery
May12

Simular clicks con jQuery

Hoy veremos como simular clicks con jQuery. Esto nos puede llegar a ser muy útil porque hay momentos en los que necesitamos que automáticamente se dé click en algún elemento de la página. Pongo un ejemplo, a continuación: <!DOCTYPE HTML> <html lang="es"> <head> <meta charset="utf-8"/> <title>Conseguir hash de la url con javascript</title> <script src="https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.11.3/jquery.min.js"></script> <script src="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/3.3.4/js/bootstrap.min.js"></script> <link href="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/3.3.4/css/bootstrap.min.css" rel="stylesheet"> <script type="text/javascript"> $(document).ready(function(e) { // Cuando le dás click muestra...

Leer más
Conseguir el hash de la URL con Javascript
May09

Conseguir el hash de la URL con Javascript

Hoy veremos como conseguir el hash de la URL con Javascript, esto es algo que en algún momento nos puede ser útil. Pongo un ejemplo a continuación: <!DOCTYPE HTML> <html lang="es"> <head> <meta charset="utf-8"/> <title>Conseguir hash de la url con javascript</title> <script src="https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.11.3/jquery.min.js"></script> <script type="text/javascript"> $(document).ready(function(e) { if(window.location.hash) { var hash = window.location.hash.substring(1); $("#content").append("<p>Hash: "+hash+"</p>"); } else { $("#content").append("<p> No hay ningun hash en la URL </p>"); } });...

Leer más
Ver espacio que ocupan las carpetas en Windows
Abr18

Ver espacio que ocupan las carpetas en Windows

A veces cuando utilizamos nuestro ordenador con Windows detectamos que no nos queda mucho espacio en el disco duro y no sabemos que ver el espacio que ocupan las carpetas. Muchas veces ese espacio está ocupado por puntos de restauración y otras veces por otro tipo de ficheros. Hoy vamos a utilizar el programa WinDirStat para ver el espacio que ocupan las carpetas en Windows. En primer lugar descargamos...

Leer más
Mapeo de red con Zenmap
Abr11

Mapeo de red con Zenmap

Hoy veremos el mapeo de red con Zenmap. Para detectar los equipos que hay en la red y obtener información usaremos la herramienta gráfica de Nmap Zenmap. Tenemos que instalar ambos paquetes con aptitude install nmap zenmap. Una vez instalados ejecutamos el comando zenmap en la terminal y nos aparecerá esta ventana. El campo “Target” se refiere al objetivo del mapeo, pondremos la ip de un hosts o toda...

Leer más
Sphinx Search Engine en PHP
Mar21

Sphinx Search Engine en PHP

Hoy veremos como utilizar Sphinx Search Engine en PHP para agilizar muchísimo las búsquedas en portales con mucho trafico. ¿Que hace Sphinx? Sphinx es un motor de búsqueda que se encarga de indexar los resultados de una consulta a una base de datos y los mete en un archivo binario. De esta forma al utilizar Sphinx las búsquedas no se hacen sobre la base de datos sino sobre el...

Leer más
Web dentro de app Android
Mar14

Web dentro de app Android

Hace unos días estuve aprendiendo un poco de Android y encontré algo interesante que nos permite meter una web dentro de app Android. Las WebViews de Android permiten cargar una URL dentro de nuestra aplicación, de esta forma si tenemos una versión móvil de una aplicación web o un responsive muy trabajado podemos utilizarlo en una aplicación Android. Evidentemente no es lo mismo que si fuera una aplicación desarrollada...

Leer más
Instalar Sphinx Search Engine en Windows
Mar07

Instalar Sphinx Search Engine en Windows

Sphinx es un motor de búsqueda abierto diseñado con el fin de indexar contenidos de bases de datos. Nos permite que las búsquedas sean mucho más rápidas gracias a la indexación de contenido y de esta forma hacer buscadores optimizados para grandes cantidades de usuarios. Veamos como instalar Sphinx Search Engine en Windows. En primer lugar debemos descargar la versión de Sphinx para Windows de su web oficial. Descomprimiremos...

Leer más
Instalar Sphinx Search Engine en Ubuntu
Feb28

Instalar Sphinx Search Engine en Ubuntu

Sphinx es un motor de búsqueda abierto diseñado con el fin de indexar contenidos de bases de datos. Nos permite que las búsquedas sean mucho más rápidas gracias a la indexación de contenido y de esta forma hacer buscadores optimizados para grandes cantidades de usuarios. Veamos como instalar Sphinx Search Engine en Ubuntu. Instalar Sphinx es muy sencillo, en primer lugar añadimos el repositorio: add-apt-repository ppa:builds/sphinxsearch-daily Actualizamos los repositorios:...

Leer más
Protegido: Comandos para filtrar en Linux
Feb10

Protegido: Comandos para filtrar en Linux

Uno de los fuertes de la terminal son los comandos para filtrar, que nos permiten filtrar resultados y buscar lineas y ficheros. Veamos los principales. Redireccionar salida: [comando][opciones] > (fichero en el que queremos que salga) Ejemplo: ls -lh > lista.txt Sobrescribir contenido: [comando][opciones] > (fichero en el que queremos que salga) Ejemplo: echo “hola” > lista.txt Añadir contenido: [comando][opciones] >> (fichero en el que queremos que salga) Ejemplo:...

Leer más