Crear módulos en Zend Framework 2
Veamos como crear módulos en Zend Framework 2. Lo primero es ir al fichero config/application.config.php y añadir el nombre del nuevo modulo. En el directorio module se guardan los módulos, por defecto nos viene el modulo Application, en module crearemos una nueva carpeta con el nombre de nuestro modulo. Dentro del directorio del modulo, tenemos que crear tres directorios (config, view y src) Dentro de config tenemos que tener...
Redirecciones en Zend Framework 2
Vamos a ver las diferentes opciones que tenemos para hacer redirecciones en Zend Framework 2. Las redirecciones forman parte del componente Zend/Mvc y son controller plugins. public function redirAction(){ /* * Refrescar la pagina * return $this->redirect()->refresh(); */ /* * Redirigir a una ruta que tengamos definida en module.config.php * return $this->redirect()->toRoute("home"); */ /* * Redirigir a una url * obtenemos la url base y le indicamos donde ir...
Plantillas en Zend Framework 2
Las plantillas en Zend Framework 2 nos permiten definir una pagina maestra, común a todas las páginas, que tenga elementos que necesitan todas las paginas por ejemplo un encabezado, los ficheros css y js, el pie de página, etc. En ella se “imprimen” las vistas de nuestra aplicación. Las plantillas se crean en el directorio indicado en la imagen. Los métodos que vamos a ver a continuación pueden ser...
Rutas y pasar valores por URL en Zend Framework 2
Vamos a ver como crear rutas y pasar valores por URL en Zend Framework 2. Así se crean nuevas rutas, definiendo un array como este dentro del array ‘routes’ del module.config.php del módulo. En el le indicamos que tipo de ruta es normalmente “Segment” y podemos definir una ruta fija o que sea variable en función del método action incluso del nombre del módulo y controlador. También le indicamos...
Controladores y vistas en Zend Framework 2
Vamos a ver el uso básico de los controladores y vistas en Zend Framework 2. Hay que crearlos en la ruta indicada en la imagen, hay que utilizar CamelCase y el nombre de la clase dentro del controlador tiene que ser el mismo que el del fichero. Por cada controlador hay que crear un directorio con el nombre del controlador en minúsculas en el directorio views y por cada...
Hola mundo en Zend Framework 2
Vamos a ver como se hace un Hola mundo en Zend Framework 2, más adelante analizaremos cada una de las partes. En el fichero del controlador: Zend/module/Application/src/Application/Controller/IndexController.php <?php namespace Application\Controller; use Zend\Mvc\Controller\AbstractActionController; use Zend\View\Model\ViewModel; class IndexController extends AbstractActionController { public function indexAction() { return new ViewModel(); } //Creamos este metodo action public function HolaMundoAction(){ //Le pasamos a la vista un array return new ViewModel( array("holamundo"=>"Hola mundo Zend Framework 2,...
Instalar Zend Framework 2 en Lamp
Instalar Zend Framework 2 en Lamp es un poco mas delicado que en Windows, porque tenemos que configurar algunas cosas y tener en cuenta que Linux es «Case sensitive» lo cual a veces puede traernos algún que otro quebradero de cabeza, pero igualmente sencillo. Instalación del servidor de aplicaciones web: aptitude update aptitude install apache2 php5 mysql-server Activamos el modulo rewrite de apache: cd /etc/apache2/mods-avaiable a2enmod rewrite Tenemos que...
Instalar Zend Framework 2 en Wamp
Instalar Zend Framework 2 es muy sencillo con Zend Skeleton Application. Si usamos Windows añadimos una nueva variable de entorno al path, para poder usar php desde la consola. Debemos tener una versión de php superior a la 5.3 y recomendablemente la 5.4. Tenemos que tener habilitado el modulo rewrite de Apache. Hay que habilitar las extensiones de php openssl, phar, intl y gd2 en los ficheros php.ini Añadir...
Enviar correos con Swiftmailer
Hoy vamos a ver como enviar correos con Swiftmailer una librería PHP desarrollada por SensioLabs, el equipo que mantiene proyectos como Symfony y Twig. Utilizaremos el SMTP de Gmail para enviar el email desde localhost, esto funcionará también si tenemos la web subida a un servidor remoto. Haremos el típico formulario de contacto. Podemos descargar Swiftmailer desde su web oficial. index.php <!DOCTYPE HTML> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"/> <title>Enviar...
Generar PDF desde PHP con HTML2PDF
Vamos a ver como generar un documento PDF desde PHP con HTML2PDF, una librería muy sencilla y útil para esta tarea. Hay varias más como FPDF o DOMPDF, pero HTML2PDF es la que menos problemas me ha dado. La ventaja que tiene frente a otras es que nos permite posicionar elementos y darle estilos al PDF mediante HTML y CSS, lo cual es mucho mas sencillo que utilizar muchísimos...
Pelota que rebota con Javascript
Vamos a ver como se hace el famoso efecto de los salvapantallas, el efecto de pelota que rebota con Javascript, el elemento se moverá por los ejes X, Y y Z. Vamos a conseguir esto: Para comprender el ejemplo debes saber HTML, algo de CSS y programación básica con JS <!DOCTYPE HTML> <html lang="es"> <head> <meta charset="utf-8"/> <title>Mover bola en el eje Z con dentro de una caja JS</title>...
Subir ficheros en Codeigniter
Codeigniter nos da muchas librerías para hacer diversas tareas, una de ellas es subir archivos. Esta librería está muy limitada ya que solo nos permite definir un campo tipo file en el formulario y ademas solo puede tener el name userfile, de forma que si queremos subir dos ficheros a la vez en el mismo formulario no podremos. Es preferible montarse una librería propia en PHP(cualquier librería que utilices...