Crear formularios en Drupal 8
En este tutorial veremos como crear formularios en Drupal 8 dentro de un módulo que estemos desarrollado. Para crear formularios en Drupal 8 dentro de nuestro módulo crearemos el fichero pruebas_module/src/Form/CrearEmpresaForm.php y aquí definimos la clase del formulario y la definición de los diferentes campos. <?php namespace Drupal\pruebas_module\Form; use Drupal\Core\Form\FormBase; use Drupal\Core\Form\FormStateInterface; use Drupal\Component\Utility\UrlHelper; class CrearEmpresaForm extends FormBase { /** * {@inheritdoc} */ public function getFormId() { // Nombre...
Crear páginas, vistas y hacer consultas en Drupal 8 (Modulos)
Hoy vamos a ver como crear páginas, vistas y hacer consultas en Drupal 8. Antes de nada deberias crear un tipo de contenido con una serie de campos para poder hacer lo que haremos a continuación, en mi caso tengo un tipo de contenido «Empresa» con una serie de campos como el titulo, web, cif, etc. Antes de continuar es recomendable echarle un vistazo a como crear un módulo...
¡Especial 2000+ alumnos en el curso de desarrollo web fullstack!
Como sabes hace poco publiqué el curso de desarrollo web full-stack con Symfony3 y Angular 2 en el que enseño a desarrollar aplicaciones web a nivel de back-end y front-end con los dos frameworks más punteros del mercado. Es mi curso más largo (más de 17 horas) y estoy muy contento con el resultado, ya que cuando acabé de producir el curso me dí cuenta de que me salió...
Crear bloques en Drupal 8
Hoy vamos a ver como crear bloques en Drupal 8, crearemos bloques personalizados dentro de un módulo básico que tengamos creado. Para hacer esto échale un vistado al anterior tutorial: Crear un módulo básico en Drupal 8 Una vez que tenemos nuestro módulo creado, dentro del directorio src creamos un directorio llamado Plugin y dentro otro que se llame Block y dentro creamos la clase del bloque. En mi...
Crear un módulo básico en Drupal 8
Vamos a empezar a trabajar con Drupal 8 que es uno de los CMS más completos y en esta nueva versión está basado en Symfony el framework para PHP más completo. Veamos como crear un módulo básico en Drupal 8. Esa creación de módulos para Drupal 8 la vamos a ver paso por paso. Paso 1. Crear el directorio del módulo. Crearemos el directorio para el módulo dentro de...
Depurar código PHP con FireBug y FirePHP
Hoy vamos a ver como depurar código PHP con FireBug y FirePHP. FireBug es una conocidisima herramienta para depurar html, css y javascript en nuestro navegador web, pero cuando estamos desarrollando aplicaciones con PHP echamos en falta una especie de console.log para poder depurar de forma más cómoda el backend con PHP de nuestra web. Vamos a utilizar composer, así que si no lo tienes, lo puedes descargar e...
¿Que es un ORM? ¿Doctrine y entidades? en Symfony3
En este vídeo intento aclarar el concepto de que es un ORM y como funciona Doctrine a grandes rasgos: ¿Quieres más? Vídeo Curso de Symfony3 ¡Domina el framework PHP más completo...
¡Especial 2000+ estudiantes en el curso de Symfony 3!
Como sabes hace poco publiqué el curso de Symfony3 en el que enseño a desarrollar aplicaciones web con este framework PHP desde cero. Cuando acabé de producir el curso me sentí muy satisfecho con el resultado, independientemente de la acogida que tuviera el curso, me dí cuenta que me salió un curso de calidad, muy completo y con todo lo que yo buscaba cuando empecé a desarrollar con frameworks...
Paginación con KnpPaginatorBundle en Symfony3
La paginación en Symfony 2 y 3 por defecto es un poco arcaica, ya que usamos el paginador de Doctrine, el cual no es todo lo avanzado que podría ser. Puedes ver como hacer una paginación en Symfony2 con el paginador que incluye por defecto: Paginación en Symfony2 Hoy vamos a ver como hacer una paginación con KnpPaginatorBundle en Symfony3. Paso 1. Instalar el KnpPaginator en nuestro proyecto de...
Recoger variables GET y POST en Symfony3
Vamos a ver como recoger los valores que nos llegan desde GET y POST en Symfony3. Haremos uso de HttpFundation para acceder a las diferentes variables superglobales entre ellas GET y POST. Ejemplo: <?php namespace Ejemplos\PruebasBundle\Controller; use Symfony\Bundle\FrameworkBundle\Controller\Controller; use Symfony\Component\HttpFoundation\Response; //Usar request http fundation use Symfony\Component\HttpFoundation\Request; class PruebasController extends Controller { public function indexAction(Request $request){ //Recoger GET $var=$request->query->get("page"); var_dump("GET:".$var); //Recoger POST $var=$request->get("page-dos"); var_dump("POST:".$var); die(); } } Esto es todo,...
Migraciones en Symfony3
Las migraciones de la base de datos nos permiten crear diferentes versiones del esquema de la base de datos mientras estamos desarrollando una aplicación. Esto es muy útil cuando estás trabajando en un equipo y cada programador hace sus cambios en la base de datos, etc, cuando otro programador mezcle el código del compañero podrá lanzar las migraciones que ha generado el compañero y así tener la misma versión...
Curso de Symfony 3
Accede al curso pinchando aquí. He creado un nuevo curso, es el curso del que más orgulloso me siento. Te presento el curso de Symfony3, en el que vas a aprender paso a paso como desarrollar aplicaciones web con este framework para PHP. Symfony es uno de los frameworks más conocidos y más completos del mercado actual. Son muchas las ventajas que tenemos al trabajar con él, como por...