Como usar Angular CLI en Angular 2
Dic10

Como usar Angular CLI en Angular 2

Angular CLI es una herramienta que nos hace más fácil el proceso de instalación de Angular 2 y nos agiliza el inicio de un proyecto con este framework de Google. ¿Que nos ofrece Angular CLI al final? Instalación y esqueleto básico de Angular 2 Comandos para la generación de código(componentes, servicios, etc) Herramientas de minificación y builds para las webapps Testing Para instalar Angular CLI lanzamos el comando npm...

Leer más
Curso gratuito de SocketIO y NodeJS
Dic06

Curso gratuito de SocketIO y NodeJS

Accede al curso gratis pinchando aquí Bienvenido al Curso de «Crear una aplicación web de Chat con NodeJS y SocketIO», vas a aprender paso a paso a desarrollar un chat instantáneo con estas dos tecnologías. NodeJS es una tecnología que nos permite hacer desarrollos back-end usando únicamente JavaScript. SocketIO es una librería que nos permite manejar eventos en tiempo real mediante el protocolo TCP usando únicamente JavaScript. Es muy...

Leer más
Instalar MongoDb en Windows
Nov26

Instalar MongoDb en Windows

En este tutorial vamos a ver como instalar MongoDb en Windows, es muy sencillo. Para instalar MongoDB lo primero que tenemos que hacer es descargarlo desde su web oficial, debes elegir la versión que necesites para tu sistema operativo: https://www.mongodb.com/download-center#community Una vez descargado ejecutamos el instalador y vamos siguiendo los pasos del asistente. El siguiente paso es crear el directorio C:\data\db así que vamos a C:/ y creamos la...

Leer más
Curso de NodeJS y Angular 2
Nov17

Curso de NodeJS y Angular 2

¡Accede al curso pinchando aquí! Bienvenido al Curso de NodeJS y Angular 2, vas a aprender paso a paso como desarrollar servicios y APIs REST con NodeJS y MongoDB y como crear aplicaciones web SPA y front-ends con la nueva versión de AngularJS. En definitiva vamos a aprender a hacer desarrollos fullstack con el MEAN Stack 2.0 (MongoDB, Express, Angular 2 y NodeJS). NodeJS es una tecnología que nos...

Leer más
Input y Output en Angular 2
Nov07

Input y Output en Angular 2

Hoy vamos a ver como trabajar con Input y Output en Angular 2 para la interacción entre componentes. Los inputs nos permiten pasar valores desde el componente «padre» que utiliza dentro del el otro componente y así intercambiar datos entre estos dos componentes. Veamos un ejemplo para entenderlo mejor. Tenemos un componente mi-formulario.component.ts que utiliza otro componente pueblo.component.ts. Desde el componente MiFormularioComponent vamos a pasarle las propiedades ciudad y...

Leer más
Desarrollar una red social con PHP, Symfony3, jQuery, AJAX y Bootstrap
Nov02

Desarrollar una red social con PHP, Symfony3, jQuery, AJAX y Bootstrap

Accede al curso pinchando aquí. He creado un nuevo curso, es uno de mis mejores cursos con 14 horas de contenido en vídeo. Te presento el curso Desarrollar una red social con PHP, Symfony3, jQuery, AJAX y Bootstrap, vas a aprender paso a paso como desarrollar una aplicación web completa y funcional paso a paso, a nivel de backend y frontend, con los lenguajes y frameworks más punteros y...

Leer más
Instalar Angular 2 y crear un componente (versión final)
Sep16

Instalar Angular 2 y crear un componente (versión final)

Hoy vamos a ver la instalación de Angular 2 de forma fácil y estar listos para empezar a desarrollar aplicaciones SPA con este framework sin problemas. Simplemente sigue mis instrucciones y copia y pega. Vamos a preparar el entorno de desarrollo para desarrollar aplicaciones web con Angular 2 (versión final). 1. Instalar/Actualizar Node.js y actualizar NPM Lo primero que tenemos que hacer es instalar Node.js (necesaria versión mayor a...

Leer más
Diferencia entre let y var en ES6 y TypeScript
Ago27

Diferencia entre let y var en ES6 y TypeScript

Hoy vamos a ver la diferencia entre let y var en TypeScript. Con TypeScript podemos usar las novedades para JavaScript que nos trae el ES6, podemos definir variables de dos formas, utilizando var como ya veníamos utilizando en JavaScript clásico y también podemos usar una nueva palabra reservada que es let. La diferencia es el alcance de las variables. let permite declarar variables limitando su alcance al bloque, declaración,...

Leer más
Pipes personalizados en Angular 2
Ago20

Pipes personalizados en Angular 2

En el tutorial anterior vimos como utilizar los pipes por defecto en Angular 2 y ya sabemos que son filtros o funciones que nos permiten manipular en las vistas ciertos datos. Hoy vamos a ver como crear pipes personalizados en Angular 2 de forma sencilla. Lo primero que haremos será crear un directorio llamado pipes dentro del directorio app de nuestro proyecto Angular y en este directorio podemos crear...

Leer más
Curso gratuito de TypeScript
Ago15

Curso gratuito de TypeScript

Accede al curso pinchando aquí Bienvenido al curso de TypeScript, vas a aprender las bases de este lenguaje creado por Microsoft para mejorar nuestro código JavaScript desde cero. TypeScript es un lenguaje que nos permite tener una orientación a objetos más limpia y potente en JavaScript, además añade un tipado fuerte y es el lenguaje que utilizamos para programar aplicaciones web con Angular 2 que es uno de los...

Leer más
Pipes por defecto en Angular 2
Ago13

Pipes por defecto en Angular 2

Los pipes, tuberías o filtros son pequeñas funciones que nos sirven para realizar alguna tarea en nuestra vista o plantilla de Angular 2. Por ejemplo, los pipes por defecto en Angular 2 serian funciones para transformar fechas o convertir caracteres de minúsculas a mayúsculas y viceversa. Entonces veamos como usar los pipes por defecto en Angular 2. Vamos a definir una propiedad publica en nuestra clase del componente: public...

Leer más
Crear y validar formularios en Angular 2
Ago02

Crear y validar formularios en Angular 2

Hoy vamos a ver como crear y validar formularios en Angular 2 de forma muy sencilla. Lo haremos todo sobre app.component.ts en su plantilla vamos a crear un formulario. Le vamos a poner un nombre al formulario y le indicaremos que es un formulario de Angular así: #usuarioForm="ngForm" Utilizaremos el evento submit para lanzar un método cuando se envié el formulario así: (ngSubmit)="onSubmit()" Definiremos los inputs y le pondremos...

Leer más